Riobamba, Ecuador – julio 2025. La Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), a través de la Carrera de Economía, organizaron una Gira Académica para estudiantes y docentes de la Universidad Católica Santa María (UCSM) de Arequipa, Perú, como parte del programa de intercambio académico bilateral que consolida los lazos de cooperación entre ambas instituciones.

Este encuentro forma parte de la Gira Académica Internacional iniciada semanas atrás, cuando representantes de la Unach visitaron la UCSM. Ahora, en un acto de reciprocidad y fortalecimiento académico, la Unach abrió sus puertas para compartir experiencias, conocimientos y cultura con la delegación peruana.


🎓 Un evento de alto nivel académico

Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025, docentes y estudiantes de ambas instituciones participaron en una serie de actividades académicas y culturales organizadas en el marco de esta importante gira internacional. Las jornadas incluyeron:

  • Capacitación en Modelos Financieros y Análisis de Datos

  • Presentación del Boletín Económico N° 14

  • Ponencias magistrales a cargo de destacados docentes investigadores

  • Reconocimientos institucionales

  • Visitas guiadas a predios universitarios y al majestuoso Chimborazo


📅 Resumen de la agenda académica

🗓️ Lunes 14 de julio

La jornada inaugural se celebró en el Auditorio Sky con la participación de nuestras Autoridades institucionales, lideradas por el Dr. Nicolay Samaniego, rector de la Unach, autoridades de la UCSM y la intervención del Dr. Eduardo Zurita, director de la carrera de Economía. Se realizó la entrega de presentes y souvenirs a los docentes y estudiantes peruanos, seguida de un recorrido por el campus universitario.

📘 Martes 15 de julio: Presentación del Boletín Económico N.º 14 y Capacitación en modelos financieros

El segundo día estuvo marcado por la socialización de resultados del boletín elaborado por estudiantes UNACH, seguida de capacitaciones sobre:

  • Tributación, con la Econ. María Eugenia Borja (UNACH)
  • Canon minero y riesgos en la toma de decisiones, por los docentes Dr. Mauricio Delgado Rosas y Dra. Katherine Belón Hidalgo (UCSM)
  • La Dra. Patricia Hernández lideró una capacitación intensiva en el uso de modelos financieros, destacando herramientas clave para el análisis económico actual.

⛰️ Jueves 17 de julio: Cultura y naturaleza

Los visitantes participaron en una excursión al Chimborazo y disfrutaron de una tarde cultural en el Coliseo Unach, donde se celebró la integración académica a través de expresiones artísticas y música.

🎓 Viernes 18 de julio: Clausura oficial

En la ceremonia de clausura se entregaron certificados de participación y se reconoció a los capacitadores de ambas instituciones. Las palabras de cierre y agradecimiento por la hospitalidad estuvieron a cargo del Dr. Jorge David Espinoza, director de la Escuela Profesional de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica de Santa María.


🤝 Un paso firme hacia la internacionalización

Esta gira es parte del compromiso de la Unach con la educación de calidad, la internacionalización académica y la formación integral de sus estudiantes. La experiencia adquirida por parte de los participantes fortalece su perfil profesional y consolida vínculos de cooperación con instituciones líderes de la región.


La Gira Académica Internacional es parte del intercambio y visita que docentes y estudiantes de Economía de la Unach realizaron a la Universidad de Perú, ahora la visita a la Unach fue un éxito rotundo, dejando huella en los asistentes y sentando las bases para futuros proyectos binacionales. La Unach continúa expandiendo horizontes y generando oportunidades para sus estudiantes y docentes a través de la cooperación regional y global.

También te puede interesar: Unach y Firebird Foundation for Anthropological Research documentan la sabiduría ancestral kichwa del páramo de Colta

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *