Maestría en Auditoría de Tecnologías de la Información
No RPC-SO-25-No.568-2020

Formar profesionales de cuarto nivel que combinen e integren la teoría y la práctica moderna en Matemáticas, Ciencias Computacionales, Estadística y las ciencias de los datos, mediante competencias orientadas hacia el modelamiento, simulación y resolución de problemas complejos en el ámbito de la ciencia y la ingeniería que involucren el uso de técnicas y métodos matemáticos, en contribución al desarrollo científico y tecnológicos regional y nacional, para favorecer el cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo “Toda una vida”, en el marco de la transformación de la matriz productiva
- Los aspirantes al programa de Maestría en Matemática Aplicada con mención en Matemática Computacional deberán poseer un título de tercer nivel de grado dentro de los campos específicos de Matemáticas y estadística, Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), e Ingeniería y profesiones afines.
- Profesionales con título de tercer nivel de grado de otros campos del conocimiento, deberán acreditar experiencia profesional o docencia relacionada al programa de maestría.
Número de períodos académicos ordinarios:
2
Costos:
USD 5000
Inscripción:
100 (No reembolsables)
Valor de la Matricula:
400
1ra Colegiatura:
2250
2da Colegiatura:
2250
Horario de Clases:
15 horas semanales
Viernes:
06h30 a 09h30
Sábados:
08h00 a 14h00
Domingos:
08h00 a 14h00
No. | Asignatura | Horas Docencia | Horas Experimental | Horas Autónomas | Horas Total |
1 | Metodología de la investigación | 45 | 45 | 30 | 120 |
2 | Cálculo Matricial | 45 | 45 | 30 | 120 |
3 | Métodos estadísticos y análisis de datos | 45 | 45 | 30 | 120 |
4 | Simulación Computacional | 45 | 45 | 30 | 120 |
5 | Métodos Numéricos | 45 | 45 | 30 | 120 |
6 | Proyectos de desarrollo científico y tecnológicos | 45 | 45 | 30 | 120 |
7 | Fundamentos de Optimización | 45 | 45 | 30 | 120 |
8 | Métodos avanzados de Programación científica | 45 | 45 | 30 | 120 |
9 | Fundamentos de Investigación operativa | 45 | 45 | 30 | 120 |
10 | Modelos Estadísticos | 45 | 45 | 30 | 120 |
11 | Inteligencia Artificial (IA) | 45 | 45 | 30 | 120 |
12 | Trabajo final de titulación (tutorías) | 50 | 40 | 30 | 120 |
SABER SER
Profundizar en el conocimiento de métodos y técnicas matemáticas que permitan el planteamiento y la búsqueda de soluciones en problemas del mundo real utilizando instrumentos y herramientas computacionales, simulación y técnicas estadísticas.
SABER CONOCER
Generar conocimientos y proyectos para enfrentar problemas complejos de la ingeniería, ciencia y sociedad, mediante métodos, técnicas y modelos matemáticos con soporte computacional, que contribuyan al desarrollo de la sociedad del conocimiento, el cambio de la Matriz Productiva y la consecución Plan Nacional de Desarrollo “Toda una Vida”.
SABER HACER
Usar metodologías activas de enseñanza-aprendizaje con énfasis al estudiante como eje central del modelo educativo, fundamentados en el modelo pedagógico de la UNACH y aprovechando de la infraestructura tecnológica institucional.
- Posee sólidos conocimientos en la utilización de la matemática aplicada para la resolución de problemas de las ciencias, ingeniería y otras áreas utilizando instrumentos y herramientas computacionales.
- Demuestra una elevada capacidad de abstracción y de traducción de fenómenos y comportamientos a formulaciones matemáticas.
- Aplica sus conocimientos a su trabajo de una forma profesional y posee las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución dentro de su área de estudio.

Unach brinda capacitaciones en la EP-EMMPA
Desde el 16 de mayo de 2022, estudiantes de Séptimo semestre de la carrera de Ingeniería Industrial, como parte de las actividades de Vinculación con

¡LA UNACH SE MUEVE AL MUNDO!
Visitamos Colombia Como respuesta a la invitación formulada por la Universidad CES (UCES) en 2019 durante su recorrido por las instalaciones de nuestra

BECA DE MBA DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD
BECA DE MBA DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD N° de convocatoria: Harvard 2022-2023 Oferente: Fundación Boustany – Universidad de Harvard Nombre de la Oferta: