Maestría en Diseño Mención: Gestión del Diseño
APROBADA MEDIANTE RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CES: RESOLUCIÓN NO – 0036-CU-07-02-2020
Formar profesionales de cuarto nivel en Diseño, gestionar la actividad a partir de la creación de estrategias de comunicación visual, audiovisual y de objetos, considerando al ser humano, el medio ambiente y las nuevas tecnologías, para fomentar el desarrollo social y productivo.
Ingeniería o Licenciatura en:
• Técnicas Audiovisuales
• Animación Digital
• Producción para medios de comunicación • Diseño Gráfico
• Diseño de Interiores
• Diseño de Productos
• Diseño de Modas
• Artes Plásticas
• Mercadotecnia
• Publicidad
• Diseño Industrial
• Arquitecto/a
Inscripción
100 USD
Matrícula
400 USD
1ra Colegiatura
2250 USD
2da Colegiatura
2250 USD
Total 5000 USD
Viernes: 18:30 a 21:30
Sábado: 07:00 a 13:30
(30 min. de receso)
Domingo: 07:00 a 13:30
(30 min. de receso)
N° | Nombre de la asignatura | Horas Docencia | Horas Aplicación | Horas Autónomas | Total Horas | |
1 | Metodología de la investigación | 45 | 45 | 30 | 100 | |
2 | Diseño, Ciencia, Tecnología y Sociedad | 45 | 45 | 30 | 120 | |
3 | Mercadotecnia | 45 | 45 | 30 | 120 | |
4 | Prospectiva y Gestión de la Innovación | 45 | 45 | 30 | 120 | |
5 | Diseño Sustentable | 45 | 45 | 30 | 120 | |
6 | Ergonomía para Diseño | 45 | 45 | 30 | 120 | |
7 | Gestión del Color | 45 | 45 | 30 | 120 | |
8 | Materiales y Diseño | 45 | 45 | 30 | 120 | |
9 | Nuevas Tecnologías y Gestión Multimedia | 45 | 45 | 30 | 120 | |
10 | Gestión de la Producción Audiovisual | 45 | 45 | 30 | 120 | |
11 | Gestión de Programas de Diseño | 45 | 45 | 30 | 120 | |
12 | Taller de Redacción Científica | 45 | 45 | 30 | 120 | |
Total | 540 | 540 | 360 | 1440 |
SABER
Emprende investigaciones científicas – formativas que propendan al desarrollo empresarial en la región a través de la incorporación de la gestión del diseño de comunicación visual, audiovisual y de objetos.
SABER HACER
Posee visión global y pensamiento integrador que le permite el abordaje de los problemas de diseño con un enfoque interdisciplinar, transdisciplinar y de trabajo en equipo, en un ambiente de colaboración y solidaridad en las relaciones grupales, incorporando una cultura general integral que le permita ampliar y profundizar su desempeño profesional.
SABER CONOCER
Usa la tecnología necesaria en la búsqueda de la información relevante para el desempeño y actualización profesional.
Aplica criterios de investigación científica en su actividad profesional.
SABER SER
Desarrolla su actividad profesional con responsabilidad, con postura crítica y autocrítica, basada en valores éticos y sociales, consciente de la necesidad de poner el diseño al servicio de la sociedad.
Nombre del Coordinador
MSc. Rafael Salguero
Correo del Coordinador
jsalguero@unach.edu.ec
Móvil del Coordinador
0958939985
Nombre del Director de Posgrado
PhD. Roberto Villamarin
Dirección de Posgrado
Campus la Dolorosa Edificio Administrativo Bloque A, Tercer Piso.

Unach brinda capacitaciones en la EP-EMMPA
Desde el 16 de mayo de 2022, estudiantes de Séptimo semestre de la carrera de Ingeniería Industrial, como parte de las actividades de Vinculación con

¡LA UNACH SE MUEVE AL MUNDO!
Visitamos Colombia Como respuesta a la invitación formulada por la Universidad CES (UCES) en 2019 durante su recorrido por las instalaciones de nuestra

BECA DE MBA DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD
BECA DE MBA DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD N° de convocatoria: Harvard 2022-2023 Oferente: Fundación Boustany – Universidad de Harvard Nombre de la Oferta: